¿A quién pertenece el conocimiento que produce la sociedad?
¿A quién pertenece el conocimiento que produce la sociedad?
Programa especial sobre Ciencia Abierta y Acceso Abierto en la región y los aportes de CLACSO en la democratización del conocimiento.
–Pablo Vommaro, Director Ejecutivo de CLACSO
–Judith Naidorf: Universidad de Buenos Aires de Argentina, Coordinadora de CLACSO-FOLEC
–Saray Córdoba González: Investigadora en la Universidad de Costa Rica, co-coordinadora del Grupo de Trabajo CLACSO “Ciencia abierta como bien común
–Fernanda Pampín, Directora de Producción Editorial
ACAS 2025
Del 4 al 7 de agosto, la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en Tegucigalpa, fue sede del XIX Congreso Centroamericano de Sociología (ACAS 2025) “La Sociología en Centroamérica frente a las Desigualdades Sociales, el Cambio Climático y las Disputas Territoriales”. Entrevistas:
–Ana Silvia Monzón, Programa de Estudios de Género, Sexualidades y Feminismos de FLACSO, Guatemala
–Rebeca Yanis Orobio, Instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá y Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá
–Luis Alonso Reyes Cardona, Profesor de sociología de la Universidad Nacional de Honduras
El programa del miércoles 3 de septiembre abarca dos de los ejes de las Plataformas para el Diálogo Social que impulsa CLACSO para los próximos años: “Derecho a la educación, políticas públicas y alternativas pedagógicas” y “Desigualdades y pobreza en América Latina y el Caribe”
Conduce: Gustavo Lema, Director de Comunicación e Información de CLACSO
Realización y edición: Guido Fontán
Producción: Eric Domergue y Noelia Croci
Diseño y programación: Sebastián Higa, Christian Iturricha y Renata Maestrovicente
Abierto a las direcciones de la Secretaría Ejecutiva y a los integrantes del Comité Directivo de CLACSO para difundir actividades y temas propios de cada país, este canal de comunicación es también un espacio para analizar y profundizar las Plataformas para el Diálogo Social (PDS) que impulsa CLACSO para los próximos años, entrevistar a investigadores e investigadoras, y para todo aquello que hace a la vida y producción del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.