#ACAS 2025 – InfoCLACSO desde Tegucigalpa, Honduras
#ACAS 2025 – InfoCLACSO desde Tegucigalpa, Honduras
Programa especial desde Tegucigalpa, Honduras
XIX Congreso Centroamericano de Sociología
Del 4 al 7 de agosto, la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en Tegucigalpa, es sede del XIX Congreso Centroamericano de Sociología (ACAS 2025) donde CLACSO organiza el Foro “Saberes, alternativas y desafíos ante las desigualdades y la crisis climática en Centroamérica”, que cuenta con diversas actividades orientadas a enriquecer el debate regional.
–Pablo Vommaro, Director Ejecutivo de CLACSO
–Daniel Sponda, Secretario de Educación de Honduras
Además:
-Colombia: Condena al ex presidente Álvaro Uribe Vélez
La jueza colombiana Sandra Heredia sentenció al ex presidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria. El exmandatario fue reconocido culpable de fraude procesal y de soborno de testigos. El análisis de Cristina Nicholls Ocampo, abogada especialista en Derecho Internacional Humanitario, y de Carolina Valencia Mosquera, abogada y docente de la Facultad de ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de Caldas.
-Presentación de Gloria Amézquita Puntiel como nueva Directora Académica de CLACSO
El programa del miércoles 6 de agosto abarca cuatro los ejes de las Plataformas para el Diálogo Social que impulsa CLACSO para los próximos años: Ambiente, cambio climático y desarrollo social; Derecho a la educación, políticas públicas y alternativas pedagógicas; Desigualdades y pobreza en América Latina y el Caribe; y Movimientos sociales y activismo en América Latina y el Caribe.
Conduce: Gustavo Lema, Director de Comunicación e Información de CLACSO
Realización y edición: Guido Fontán
Producción: Eric Domergue, Noelia Croci y Agustina Castaños
Diseño y programación: Sebastián Higa, Marcelo Giardino, Christian Iturricha y Renata Maestrovicente
Abierto a las direcciones de la Secretaría Ejecutiva y a los integrantes del Comité Directivo de CLACSO para difundir actividades y temas propios de cada país, este canal de comunicación es también un espacio para analizar y profundizar las Plataformas para el Diálogo Social (PDS) que impulsa CLACSO para los próximos años, entrevistar a investigadores e investigadoras, y para todo aquello que hace a la vida y producción del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.