CLACSO 2019-2025: Pensamiento crítico en movimiento
CLACSO 2019-2025: Pensamiento crítico en movimiento
El video resume las actividades y logros de CLACSO entre 2019 y 2025 bajo la dirección ejecutiva de Karina Batthyány. Destaca cómo la organización ha fortalecido y expandido su red académica, convirtiéndose en la más grande del mundo.
En el período de 2019 a 2025, CLACSO experimentó una transformación significativa, fortaleciendo su rol como un actor clave en las ciencias sociales y las humanidades de América Latina y el Caribe.
La gestión se centró en la expansión y diversificación de su red, incorporando nuevos Centros Miembros y promoviendo una gobernanza más inclusiva y participativa. Este crecimiento se acompañó de un sólido compromiso con la investigación crítica, logrando duplicar los fondos destinados a proyectos de investigación en un contexto de recortes regionales.
Entre los principales hitos se destacan:
- Crecimiento en la formación: Se expandió la oferta de diplomaturas, seminarios y becas, alcanzando a miles de estudiantes en toda la región a través de la plataforma Aula CLACSO.
- Innovación en la comunicación: Por primera vez, se creó un área estratégica de comunicación, que incluye CLACSO TV y una nueva web, para llevar el pensamiento crítico a un público más amplio.
- Incidencia y diálogo social: Se fortalecieron los lazos con movimientos sociales, colectivos populares y pueblos indígenas, impulsando una producción académica que incide directamente en políticas públicas.
- Gestión feminista y sostenible: Se implementó una gestión con perspectiva de género, promoviendo la paridad y espacios seguros. Además, se aseguró la autonomía financiera de la organización mediante la diversificación de sus apoyos.
Estos logros reafirman a CLACSO como una red que no solo produce conocimiento, sino que también lo pone en movimiento para la transformación social, la justicia y la democracia.