«Es muy difícil tener números exactos de desaparecidos después del último golpe militar en Honduras”
«Es muy difícil tener números exactos de desaparecidos después del último golpe militar en Honduras”
Nelly Carina Moreno Parada, abogada hondureña, tesista del doctorado de derechos humanos de la Universidad Nacional de Lanús de Argentina
Coloquio “Ciencias sociales y violencias en Centroamérica: entre asedios y resistencias” en Ciudad de Guatemala del 4 a 6 de diciembre.
“En el golpe de Estado en Honduras de 2009 compañeras y compañeros fueron golpeados, torturados y asesinados por ser Defensores de Derechos Humanos”
“Hoy, es muy difícil tener números exactos de víctimas desaparecidas después del último golpe militar en Honduras”
“En 2011, en la parte del litoral atlántico de Honduras pude entrevistar a 500 personas que perdieron familiares por parte de las líneas de mando a nivel militar”
“Hemos recurrido a la CIDH y a la Corte IDH para poder tener un poco más de justicia”
“El gobierno actual de Honduras tiene las mismas prácticas de los gobiernos anteriores en tener todos los poderes del estado bajo la tutela del poder ejecutivo”
“En el poder judicial de Honduras se ha visto mejores resultados dentro de la Sala Constitucional a nivel de derechos humanos”