Movimientos sociales, derechas y procesos de cambio social en América Latina en el siglo XXI
Movimientos sociales, derechas y procesos de cambio social en América Latina en el siglo XXI
https://www.clacso.org/movimientos-so…
El objetivo del seminario es explicar el ciclo de acción colectiva protagonizado por los movimientos sociales y la incidencia que en él han tenido las derechas durante los procesos de cambio social en América Latina en el siglo XXI. Proponemos un análisis inscripto en la sociología histórica de tiempo presente y en un abordaje comparativo, ambas perspectivas tributarias del pensamiento crítico latinoamericano.
Durante el seminario se problematizan cinco grandes ejes. El primero de ellos retoma los debates sobre los movimientos sociales con el fin de abordarlos conceptualmente. El segundo se inscribe en la coyuntura de crisis de paradigma neoliberal, cuando los movimientos sociales se configuran como un actor privilegiado del cambio social y abren un novedoso proceso de democratización política. El tercero se desarrolla en el marco del surgimiento de gobiernos populistas-progresistas. Durante esta etapa la relación de estos gobiernos con los movimientos sociales transita de las tensiones creativas a las tensiones paralizantes, definidas por posiciones más polarizadas y menos dialógicas. En el cuarto, abordaremos el vínculo de los movimientos sociales con las derechas y su incidencia en la constitución de un nuevo ciclo de acción colectiva. Finalmente, indagaremos en las nuevas demandas, canales de comunicación y repertorios de acción de los movimientos sociales durante la reconfiguración del espacio público que supuso la pandemia y la emergencia de las derechas radicales.
#seminariovirtualCLACSO