La ciencia como bien común
La ciencia como bien común
La “Semana del Acceso Abierto 2025” se desarrolla este año del 20 al 26 de octubre bajo la consigna: “¿A quién le pertenece el conocimiento?” convocada por CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), FOLEC (Foro Latinoamericano de Evaluación Científica), UNE (Unión de Editoriales Universitarias de España) y EULAC (Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe).
Esta alianza estratégica busca fortalecer el ecosistema editorial iberoamericano desde una perspectiva abierta, multilingüe y colaborativa, consolidando un frente común por la democratización del conocimiento.
En el marco de este evento, la sinergia entre CLACSO, FOLEC, UNE y EULAC promueve tres paneles temáticos con invitados internacionales y un taller de formación, además de múltiples iniciativas para promover la libre circulación del conocimiento.
Panel: La ciencia como bien común: perspectivas iberoamericanas. Reflexiones desde el Sur global sobre el conocimiento como derecho y patrimonio colectivo.
Palabras de apertura:
Gloria Amézquita (Directora Académica, CLACSO)
Participantes:
Judith Naidorf (Coordinadora, FOLEC)
Pilar Paneque (ANECA)
Arianna Becerril-García (Dirección, Redalyc)
Eduardo Aguado (Dirección, Redalyc)
Izaskun Lacunza (Directora General, FECYT)
Alejandro Uribe (Investigador/a del GT “Ciencia abierta y bienes comunes”)
Moderación y comentarios:
Lizbeth Alvarado Campos (Representante de EU Perú – EULAC)
Fecha: Lunes 20/10 – Horario: 09:00 a 10:30 hs (México) / 10:00 a 11:30 hs (Perú) / 12:00 a 13:30 hs (Argentina) / 17:00 a 18:30 hs (España)