¿Es el cambio climático un multiplicador de las desigualdades y las violencias territoriales?
¿Es el cambio climático un multiplicador de las desigualdades y las violencias territoriales?
COP30: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre de 2025
–Pablo Vommaro, Director Ejecutivo de CLACSO
–Lautaro Ezequiel Carranza, Jóvenes por el clima
–Felipe Milanez, Ecologista político y Profesor de la Universidad Federal da Bahía. Integra el GT de CLACSO “Ecologías políticas desde el Sur/Abya Yala”
–Jennifer Rojas Valverde, Coordinadora de Comunicación Estratégica de la Ruta del Clima
-Adrián Martínez, Director de la Ruta del Clima
–Acuerdo de Escazú: ¿Una herramienta para la justicia ambiental? – Taller CLACSO-OXFAM
El programa del miércoles 5 de noviembre abarca uno de los ejes de las Plataformas para el Diálogo Social que impulsa CLACSO para los próximos años: “Ambiente, cambio climático y desarrollo”
Conduce: Gustavo Lema, Director de Comunicación e Información de CLACSO
Realización y edición: Guido Fontán
Producción: Eric Domergue y Noelia Croci
Diseño y programación: Sebastián Higa, Christian Iturricha y Renata Maestrovicente
Abierto a las direcciones de la Secretaría Ejecutiva y a los integrantes del Comité Directivo de CLACSO para difundir actividades y temas propios de cada país, este canal de comunicación es también un espacio para analizar y profundizar las Plataformas para el Diálogo Social (PDS) que impulsa CLACSO para los próximos años, entrevistar a investigadores e investigadoras, y para todo aquello que hace a la vida y producción del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
























