Hacia la COP30 Amazonia – Conversatorio

En el marco de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, Pará (Brasil), CLACSO organiza un espacio de diálogo e intercambio entre diversos Grupos de Trabajo.

La COP30 representa una oportunidad clave para reflexionar sobre los desafíos globales frente a la crisis climática y el papel de América Latina y el Caribe en la construcción de modelos de desarrollo sostenibles, justos e inclusivos.

Este encuentro, impulsado por CLACSO, busca aportar, desde las ciencias sociales, las humanidades y los saberes territoriales, a fortalecer la mirada crítica y propositiva de la región frente a los desafíos ambientales, sociales y económicos que enfrenta América Latina y el Caribe, y reunir aportes y reflexiones colectivas sobre los temas que deberían formar parte del debate global.

Participan
Masiel Melissa Pereira Prado – Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, Integrante del GT CLACSO Transiciones justas y cuidado de la casa común.
Felipe Milanez – Universidade Federal da Bahia (UFBA), Centro de Estudos em Cultura (CULT), Brasil, Integrante del GT CLACSO Ecologías políticas desde el sur/Abya-Yala.
Fátima Teresa Monasterio Mercado , Fundación Solón – Integrante del GT CLACSO Pueblos indígenas, autonomías y derechos colectivos.

Modera
Juan Agulló – Instituto Latino-Americano de Economia, Sociedade e Política (UNILA, Brasil) – GT Geopolítica, integración regional y sistema mundial

Organiza
CLACSO

Participan diversos Grupos de Trabajo